1as JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE EL JUEGO MOTOR EN EDUACIÓN FÍSICA.
«JUEGA, EXPLORA Y CRECE»
Barcelona 7 y 8 de noviembre del 2025
INEFC, Centro de Barcelona
Directores de las Jornadas
Dr. Domingo Blázquez Sánchez
Dr. Pere Lavega Burgués
Organiza:
RED GLOBAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
INEFC
FACULTAT D’EDUCACIÓ. UNIVERSITAT DE BARCELONA
INSTITUT DE DESEVOLUPAMENT PROFESSIONAL. ICE UNIVERSITAT DE BARCELONA
Con el soporte de:
CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
FIEPS ESPAÑA
Secretaría de organización:
www.redglobalefyd.org
Plazas limitadas según orden de inscripción.
Presentación
En la infancia, el juego motor es esencial, ya que constituye un pilar fundamental para el desarrollo integral de cada persona y su futuro. No obstante, la creciente omnipresencia de las pantallas digitales ha provocado una notable disminución en las oportunidades para la práctica de juegos motores, impactando negativamente en el desarrollo de la personalidad.
Estas jornadas se presentan como un valioso espacio de encuentro y profundización para profesionales de la Educación Física y docentes. Su principal objetivo es explorar y potenciar el impacto del juego motor en el desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de niños y niñas, conectando la investigación con la práctica pedagógica.
Buscamos subrayar la importancia crucial de la Educación Física, integrando los juegos motores como aliados de una enseñanza basada en evidencias.
A través de un enfoque multidisciplinar que abarca desde la neurociencia hasta las prácticas pedagógicas más innovadoras, descubriremos cómo transformar el juego en una potente herramienta para el crecimiento y el aprendizaje.
De este modo, podremos contrarrestar los efectos adversos del sedentarismo digital y fomentar un desarrollo infantil pleno y saludable.

Objetivos de las Jornadas
1.Promover la integración del juego motor en la Educación Física como herramienta basada en evidencias
Proporcionar a los profesionales de la Educación Física y docentes herramientas prácticas y estrategias pedagógicas innovadoras para implementar el juego motor en diversos contextos educativos.
2.Fortalecer la importancia del juego motor en el desarrollo integral infantil
Destacar el papel crucial del juego motor en la Educación Física como espacio para fomentar el desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de niños y niñas.
3.Concientizar sobre el impacto negativo del sedentarismo digital en el desarrollo motor infantil
Difundir información actualizada sobre cómo el uso excesivo de pantallas digitales afecta la práctica de juegos motores y el desarrollo de habilidades físicas esenciales.
4.Establecer redes de colaboración para la promoción del juego motor
Crear un espacio de encuentro y debate entre profesionales, fomentando el intercambio de experiencias y la creación de alianzas para impulsar la práctica del juego motor en la infancia.
Áreas temáticas
A partir de los objetivos proporcionados, se han elegido las siguientes áreas temáticas principales para el evento:
1. Pedagogía del juego motor en Educación Física
Centrada en cómo integrar eficazmente el juego motor dentro del currículo de Educación Física, presentando metodologías innovadoras, estrategias didácticas y herramientas prácticas basadas en la evidencia científica.
2. El juego y el desarrollo integral infantil
Destacando el valor fundamental del juego motor no solo para el desarrollo físico, sino también para las dimensiones cognitiva, social y emocional de niños y niñas.
3. Colaboración profesional e innovación en juego motor
Orientada a crear sinergias entre los asistentes, facilitar el intercambio de experiencias exitosas y fomentar la creación de redes y proyectos conjuntos para impulsar la práctica del juego motor.
Programa

Viernes 7 de noviembre 2025
Durante este día se realizarán diferentes Conferencias y talleres.
Horario: 09:00H a 19:15H

Sábado 8 de noviembre 2025
Durante este día se realizarán diferentes Conferencias y talleres. También se realizará la clausura y entrega de premios.
Horario: 09:00H a 19:15H