¿Por qué asistir a las Jornadas?
Las Jornadas Internacionales «El juego motor en Educación Física: Juega, explora y crece» son una cita indispensable para los profesionales que buscan potenciar el desarrollo infantil y elevar la calidad de la Educación Física.
Asistir permitirá a los asistentes:
1. Actualizarse
Comprender el impacto del sedentarismo digital, conocer las últimas investigaciones (neurociencia, pedagogía) y cómo integrar el juego motor en el currículo actual (LOMLOE).
2. Adquirir herramientas prácticas
Obtener estrategias aplicables, descubrir
3. Mejorar su práctica de intervención
Usar el juego motor para potenciar el desarrollo integral (físico, cognitivo, social, emocional) con bases científicas y abordar retos actuales como la equidad o la inclusión.
4. Conectar profesionalmente
Establecer contactos con colegas y expertos, compartir experiencias y crear redes de colaboración.
5. Inspirarse y mirar al futuro
Conocer casos de éxito, contribuir al avance de la disciplina y reflexionar sobre las tendencias futuras del juego motor.
Perfil de los asistentes
- Docentes de Educación Física de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
- Investigadores sobre el juego motor.
- Educadores sociales.
- Estudiantes de carreras afines a la educación y la salud.
- Toda persona interesada en el desarrollo infantil y el juego motor.
Certificación y Acreditación
Estas Jornadas internacionales cuentan con el reconocimiento académico de las siguientes instituciones:
- INEFC (Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya)
- Facultat d’Educació, Universitat de Barcelona
- Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), ICE Universitat de Barcelona
Horas de formación reconocidas: 20 horas.
Actividades del IDP y su reconocimiento para el profesorado:
Las actividades organizadas por el IDP (Instituto de Desarrollo Profesional) tienen los mismos efectos en cuanto a reconocimiento para el profesorado que las actividades incluidas en el Plan de Formación Permanente del Departamento de Educación y Formación Profesional.
Los certificados de estos cursos se incorporan directamente al expediente de formación de cada profesor/a (XTEC) y pueden utilizarse como acreditación para participar en los diferentes concursos o convocatorias del Departamento de Educación y de Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya, según los términos que indique cada convocatoria.