Presentación de posters de investigación

Instrucciones para la aceptación

1as JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE “EL JUEGO MOTOR EN EDUCACIÓN FÍSICA. JUEGA, EXPLORA Y CRECE”

1. Disposiciones generales:

  • La presentación en formato póster requiere la aceptación previa del resumen por parte del Comité Científico.
  • El contenido del póster debe corresponder fielmente al resumen aceptado.
  • El incumplimiento de estas normativas puede resultar en la no exposición del póster o la no emisión del certificado de presentación.

2. Identificación del poster:

  • Título: Debe ser idéntico al del resumen aceptado. Colocar en la parte superior central del póster.
  • Autores y afiliaciones: Listar los nombres completos de todos los autores y sus afiliaciones institucionales completas debajo del título. El nombre del autor que presentará el póster debe estar claramente indicado (p. ej., subrayado o en negrita).
  • Número de póster: Cada póster tendrá asignado un número único por la organización. Este número deberá colocarse de forma visible en la esquina superior derecha (o según se indique) del póster. El autor es responsable de verificar su número de panel asignado en el programa final o en la web de la Jornada.

3. Dimensiones y formato físico:

  • Tamaño máximo permitido: Las dimensiones del póster no deben exceder los 90 cm de ancho x 120 cm de alto.
  • Orientación obligatoria: Vertical. No se aceptarán pósteres con orientación diferente a la especificada.
  • Material: Se recomienda imprimir en papel de gramaje adecuado (mínimo 150 g/m²) para facilitar el montaje y asegurar durabilidad. Se prefiere acabado mate para evitar reflejos. No se permite el uso de materiales rígidos o pesados que dificulten el montaje con el material proporcionado.

4. Contenido y estructura:

  • Idioma oficial: El póster deberá estar redactado íntegramente en catalán, español y/o inglés, según los idiomas oficiales de la Jornada.
  • Secciones Obligatorias: El póster deberá incluir, como mínimo, las siguientes secciones claramente diferenciadas:
    • Introducción
    • Objetivos
    • Metodología (Materiales y Métodos)
    • Resultados
    • Conclusiones
    • Referencias bibliográficas
    • (Opcional, si relevante: Referencias clave, Agradecimientos, Financiación).
  • Legibilidad: Todo el texto e ilustraciones deben ser legibles desde una distancia mínima de 1.5 metros. Se sugiere un tamaño de fuente mínimo de 22-24 puntos para el cuerpo del texto y >70 puntos para el título principal.
  • Logotipos: El uso del logotipo oficial del congreso es obligatorio en una esquina. Los logotipos institucionales de los autores [Ej: están permitidos, siempre que no dominen el diseño / deben colocarse en un área designada].

5. Montaje, exposición y desmontaje:

  • Lugar: Los pósteres solo podrán ser expuestos en el panel numerado asignado por la organización en el área designada para pósteres.
  • Material de fijación: La organización [Ej: proporcionará chinchetas / cinta de doble cara / velcro] para el montaje. Queda prohibido el uso de pegamentos u otros adhesivos que puedan dañar los paneles. [O bien: Los autores deberán traer su propio material de fijación (especificar tipo permitido, ej: velcro adhesivo)].
  • Horario de montaje: Los pósteres deberán ser montados el día viernes 26 de septiembre entre las 08:00h y 09:30h.
  • Horario de exposición: Los pósteres permanecerán expuestos durante toda la duración de la Jornada.
  • Horario de desmontaje: Los pósteres deberán ser retirados obligatoriamente el día sábado, 8 de noviembre entre las 19:00h y 20:00h. La organización no se responsabiliza de los pósteres no retirados después de la hora límite y procederá a desecharlos.

6. Sesión(es) de presentación:

  • Presencia Obligatoria: El autor presentador debe permanecer junto a su póster durante la totalidad de la(s) sesión(es) oficial(es) de pósteres asignada(s) en el programa día viernes, 7 de noviembre y sábado 8 de noviembre, de 14:00h a 15:30h. La ausencia injustificada puede implicar la no certificación de la presentación.
  • Interacción: Se espera que los presentadores estén disponibles para discutir su trabajo, responder preguntas de los asistentes y de los posibles evaluadores designados por el Comité Científico.

7. Envío de versión digital (si aplica):

  • Requisito: Es obligatorio enviar una versión digital del póster en formato PDF de alta resolución a través de la plataforma online del congreso antes del 30 de octubre. Esta versión podrá ser incluida en la documentación digital del congreso o en una galería virtual.

8. Contacto:

  • Para cualquier duda relativa a estas normativas, por favor, contacte con la Secretaría Técnica del Congreso en [email de contacto] o consulte la sección de FAQs en la web oficial [enlace web].